TEST PROGRAMA DE PAGOS SAP
TEST PROGRAMA DE PAGOS SAP
TEST PROGRAMA DE PAGOS SAP
- El programa de pagos automáticos es una herramienta de la contabilidad bancaria que nos permite gestionar pagos automáticamente:
- Con acreedores
- Con deudores
- Con acreedores pero también con deudores
- Ninguna de las anteriores es correcta
- El programa de pagos automáticos selecciona las partidas a pagar realizando una propuesta de pago y una lista de excepciones permitiendo:
- Modificar la propuesta de pago pero no la lista de excepciones.
- Modificar la lista de excepciones pero no la propuesta de pago.
- Las dos anteriores son correctas.
- Ninguna de las anteriores
- La parametrización del programa de pagos se puede realizar tanto desde el menú de consultoría como desde el menú de usuario final:
- Verdadero
- Falso
- En la configuración del programa de pagos automáticos podemos indicar una sociedad distinta a la obligada al pago para que realice el pago:
- Verdadero
- Falso
- Mediante el programa de pagos automáticos se nos permite pagar, de forma automática, facturas antes de que lleguen a su vencimiento:
- Verdadero
- Falso
- Las diferencias entre los tipos de cambio desde la emisión de una factura y el pago que realizamos de la misma, nunca se tienen en cuenta en el programa de pagos:
- Verdadero
- Falso
- El programa de pagos selecciona todas las partidas pendientes y vencidas, independientemente de su importe ya que el usuario tiene la potestad de rechazar el pago de partidas en la propuesta de pago:
- Verdadero
- Falso
- Una misma vía de pago a nivel de país se puede utilizar al mismo tiempo para pagos y para cobros:
- Verdadero
- Falso
- Debido a la legislación, cualquier vía de pago a nivel de país se crea habilitada de forma automática para el abono de nóminas:
- Verdadero
- Falso
- En la creación de vías de pago a nivel de país se deberá indicar:
- Una clase de documento para registrar pagos.
- Una clase de documento para compensación.
- Ninguna de las anteriores
- Las dos primeras son correctas
- Es en la creación a nivel de sociedad de la vía de pago donde indicamos el importe mínimo permitido a pagar con la vía de pago en cuestión:
- Verdadero
- Falso
- Los bancos propios son entidades bancarias donde la sociedad financiera tiene sus cuentas abiertas y:
- Solo los puede crear el consultor mediante una carga masiva de datos.
- El sistema SAP ya trae en el estándar todos los bancos propios por país.
- El usuario final tiene potestad para crear bancos propios
- Las dos primeras son correctas.
- Ninguna es correcta.
- Un banco propio viene identificado por:
- 8 dígitos alfanuméricos
- 4 dígitos numéricos para la entidad bancaria y 4 dígitos más para la sucursal.
- 4 dígitos numéricos.
- Ninguna de las anteriores es correcta
- A nivel de sociedad:
- Se tiene que indicar una cuenta de mayor de bancos distinta para cada cuenta bancaria.
- Se puede asignar la misma cuenta de mayor de bancos a distintas cuentas bancarias.
- Ninguna de las anteriores es correcta.
- En la determinación de bancos establecemos el orden jerárquico en el que el programa de pagos automáticos deberá:
- Utilizar los bancos propios revisando que haya fondos suficientes.
- Utilizar los bancos propios en función de la vía de pago.
- Ninguna de las anteriores.
- Las dos primeras son correctas.
- Si en la empresa se lleva a cabo la conciliación bancaria, SAP recomienda utilizar una cuenta de mayor transitoria:
- Verdadero
- Falso
- Los importes máximos disponibles (saldos) en cada cuenta bancaria se actualizan de forma automática tras cada ejecución del programa de pagos:
- Verdadero
- Falso
- Para cada saldo disponible de cada cuenta bancaria deberemos indicar un periodo de validez:
- Verdadero
- Falso
- Para evitar que una partida sea incluida en la propuesta de pago se puede:
- Bloquear el acreedor para el programa de pagos.
- Bloquear la partida a la hora de registrarla en la transacción Factura General.
- Las dos anteriores son correctas.
- Ninguna de las anteriores.
- Para que un acreedor sea tenido en cuenta para el programa de pagos es imprescindible que en su registro maestro figure la vía de pago y el dato de su cuenta bancaria:
- Verdadero
- Falso
- Para que una partida en concreto de un acreedor sea tenida en cuenta para el programa de pagos no será necesario que en el registro maestro del acreedor figure la vía de pago:
- Verdadero
- Falso
- Cada ejecución del programa de pagos viene identificada por la fecha de ejecución que deberá ser la fecha real, y un indicador alfanumérico:
- Verdadero
- Falso
- Se pueden llevar a cabo hasta 10 ejecuciones del programa de pagos automáticos en el mismo día:
- Verdadero
- Falso
- En la preparación del programa de pagos podemos indicarle al sistema una fecha de contabilización distinta a la fecha de la ejecución:
- Verdadero
- Falso
- En el campo Sig. Fe. Cont. Deberemos indicar la fecha del día siguiente al de la ejecución:
- Verdadero
- Falso
- En una misma ejecución no se pueden utilizar distintas vías de pago al mismo tiempo por lo que deberemos realizar una ejecución por cada vía de pago:
- Verdadero
- Falso
- Una vez bloqueada una partida que estaba en la propuesta de pago y que hemos pasado a la lista de excepciones, no podremos reingresarla en la propuesta de pagos otra vez a menos que realicemos otra ejecución del programa de pagos:
- Verdadero
- Falso
- SAP tiene un sistema de seguridad que bloquea las partidas abiertas que están incluidas en la propuesta de pago para que no se puedan abonar manualmente:
- Verdadero
- Falso
- Mientras que la propuesta de pago se puede planificar de forma inmediata o con fecha y hora fijas, la ejecución de pago solo podrá planificarse de forma inmediata:
- Verdadero
- Falso
- Al igual que sucedía con el libro de caja, las partidas abonadas por el programa de pagos deberán ser compensadas manualmente:
- Verdadero
- Falso
ERRORES O NOTAS EN LA EJECUCION DEL PROGRAMA DE PAGOS SAP
NOTAS EJECUCION PROGRAMA DE PAGOS AUTOMATICOS SAP
· En el pago de factura simple deben verificarse: partida vencida-no bloqueada-via de pago en partida o en el maestro de acreedor,saldo acreedor,cuenta bancaria en el maestro
· En el caso de una partida sin la via de pago busca el maestro de acreedor y si no la tiene no la tomara para el pago
· En la propuesta se puede reasignar la via de pago
· Una factura bloqueada no puede pagarse directamente
· Si el tipo de bloqueo es modificable en propuesta se podrá quitar y pagar la factura
· Si el tipo de bloqueo no es modificable en propuesta no se podrá pagar
· Si una factura ya está tomada en una propuesta no podrá pagarse por otra propuesta a menos que se borre la propuesta original.
· Una vez borrada la propuesta se puede proceder al pago
· Las factura también pueden pagarse con la retención si toda la retención está correctamente configurada con la cuenta creada
· Se puede pagar una factura con una abono siempre que el abono sea inferior a la factura .
· Si el abono es superior a la factura no nos dejará pagar
· El Saldo acreedor de las facturas y abonos permite el pago
· Si la partida tiene otra via de pago diferente a la propuesta no la tomará
· Logicamente se pueden pagar facturas de varios proveedores si cumple todos los requisitos
· Si un proveedor figura como receptor alternativo del pago desviará el pago a la cuenta bancaria de otro proveedor
· Si un proveedor es cliente puede pagar facturas del proveedor y netear con las del clientes si cumple todos los requisitos
· También se pueden pagar facturas de varias sociedades si son correctamente seleccionadas en los parametros y separdas por una coma o entre parentesis
· Se pueden pagar factuas en otra moneda si tenemos correctamente configurado el banco propio adaptado a una moneda no local y el programa de pagos tiene activado pago en moneda extranjera.
· Se pueden pagar y cobra factura con descuento por pronto pago si las condicioens de pago son correctas y las cuentas creadas.
· Se pueden pagar facturas con diferencias de cambio si tenemos la cuenta creada , si el tipo de cambio en el pago es diferente a la factura y si el programa lo tiene activado.
· Si dentro de la parametrizacion el importe de pago supera el limite del banco buscará otro banco propio que lo permita según orden de jerarquía
· Si tenemos correctamente parametrizada la via de cobro de domiciliados podemos realizar un cobro domiciliado y además en el maestro del cliente tiene que tener la cuenta y el flag de cobro domiciliado.
· En la configuracion de la via de pago de la sociedad si desactivamos interlocutor extranjero no se podrá pagar prov.extranjeros
· En la configuracion de la via de pago de la sociedad si activamos interlocutor extranjero si se podrá pagar prov.extranjeros
· Si desactivamos el banco extranjero en la via de pago sociedad no nos dejara pagar por banco extranjero
· Si activamos el banco extranjero en la via de pago sociedad si nos dejara pagar por banco extranjero
· Si se activa pago individual se paga por cada factura y además puede cambiar de banco propio si supera el limite
· Creacion de propuesta y pago automatico en job por la F110S PLANIFICADA
· Si el proveedor tiene alguna modificación pendiente de confirmar en el maestro no podrá pagarse
· No podrá pagarse si el proveedor está bloqueado para las contabilizaciones
· No podrán ejecutarse dos propuestas de pago simultaneas con la misma via de pago
El importe disponible de pago en los bancos propios no se actualiza automáticamente.
El Modulo SAP FI es el de Sap Finanzas , con el CURSO SAP FI aprenderás todos los procesos financieros en SAP.
Dentro del Area Financiera de SAP también hay otros módulos como SAP CO de Controlling y SAP TRM que corresponde a Tesorería.
Estudiar un CURSO SAP FI o MASTER SAP FI te posiciona en multitud de ofertas laborales ya que es el Módulo SAP más demandado ya que todas las Empresas que usan SAP siempre lo tendrán implementado.
El CURSO SAP FI está compuesto por varios submódulos como son :
-SAP GL : Contabilidad General
-SAP AP : Cuentas a Pagar
-SAP AR: Cuentas a Cobrar
-SAP BL : Contabilidad Bancaria
-SAP AA : Activos Fijos
Este CURSO SAP FI te proporcionará una visión completa del módulos SAP FI Finanzas en SAP S/4 Hana
Aprenderás desde cero el módulo financiero contable al completo según la Certificación Oficial SAP C_TS4FI_2020
MÁSTER SAP S/4 Hana Finanzas donde de ven todos los procesos del area financiera:
Contabilidad General-Cuentas a Pagar-Cuentas a Cobrar-Contabilidad Bancaria-Activos Fijos-Cierre Contable e Informes Financieros.
TEMA 1 Resumen de SAP S/4HANA
TEMA 2 Configuración central de Gestión financiera (FI)
TEMA 3 Datos Maestros
TEMA 4 Control de documentos
TEMA 5 Control de contabilización
TEMA 6 Compensación de documentos financieros
TEMA 7 Pagos automáticos
TEMA 8 Programa de reclamación
TEMA 9 Correspondencia
TEMA 10 Operaciones de libro mayor especiales
TEMA 11 Entrada preliminar
TEMA 12 Validaciones y sustituciones
TEMA 13 Archivo de datos en FI
TEMA 14 Antigüedad de datos en FI
TEMA 15 Estructuras organizativas Activos Fijos
TEMA 16 Datos maestros Activos Fijos
TEMA 17 Movimientos de activos fijos
TEMA 18 Valoración y operaciones periódicas Activos
TEMA 19 Sistema de información
TEMA 20 Transferencia de datos antiguos
TEMA 21 Resumen del cierre financiero y parametrizaciones básicas
TEMA 22 Balances financieros
TEMA 23 Activos fijos y capital circulante
TEMA 24 Deudores y acreedores
TEMA 25 Periodificaciones
TEMA 26 Actividades de cierre técnicas, organizativas y documentales
TEMA 27 COCKPIT DE CIERRE FINANCIERO
TEMA 28 Reconciliación intercompañías
TEMA 29 REPASO FINAL CURSO
CURSO SAP FI

