clasesdesap1@gmail.com

CENTROS DE COSTE SAP DATOS MAESTROS

CLASES DESAP • 26 de diciembre de 2022

CENTROS DE COSTE SAP


COMPONENTE DE CONTABILIDAD DE CENTROS DE COSTES (CO-OM-CCA): DATOS MAESTROS SAP


El componente de centros de coste forma parte del submódulo de Gastos generales, y parte de una serie de datos maestros. En concreto, vamos a tener 4 datos maestros:


1.- Clases de costes/ ingreso: sirven para identificar los gastos e ingresos.


2.- Centros de coste: representan a un elemento organizativo que necesita un control y seguimiento de los costes. Pueden crearse en función de distintos criterios, como por ejemplo por ubicación (delegación de Madrid, Barcelona, etc…), o por un criterio funcional (serían los departamento de la empresa).


3.- Clase de actividad: representa la actividad prestada por otros centros de coste, y se utiliza como herramienta para realizar repartos de gasto entre los centros de coste.


4.- Valores estadísticos: representan características cuantificables de un centro de coste (el número de empleados, los metros cuadrados de cada centro de coste, etc.). Los valores estadísticos se utilizan como base para realizar repartos entre centros de coste.

De estos 4 datos maestros, los dos primeros (clases de coste y centros de coste) son fundamentales para trabajar con este componente de centros de coste. No obstante, los dos últimos sólo se utilizan para hacer repartos, por lo que es posible que nunca se lleguen a utilizar en el módulo de Controlling.

Dentro del módulo de Controlling la Sociedad CO es un dato que se fija al principio, es decir, al realizar la primera transacción de CO, y a partir de ese momento el sistema trabaja siempre con esa Sociedad CO. Para cambiar la Sociedad CO una vez que estamos dentro de una transacción utilizamos el Menú Detalles o Entorno – Fijar Sociedad CO.

También existe una transacción específica para Fijar la Sociedad CO: Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Entorno – Fijar Sociedad CO (OKKS)


·       CLASES DE COSTE O INGRESO SAP

Las clases de coste son un elementos fundamental dentro de Controlling, y tienen la misma funcionalidad que las cuentas contables (todas las operaciones de controlling deben ir referenciadas a una clase de coste). Estas clases de coste sirven para identificar los gastos e ingresos.

Las clases de coste pueden ser de dos tipos:

a)    Primarias. Las clases de coste primarias son las cuentas contables del grupo 6 y 7 (gastos e ingresos). Las clases de coste primarias son las que reciben directamente la imputación del asiento contable, es decir, son las encargadas de trasladar la información del asiento contable (módulo FI) al módulo de CO. Por lo tanto, es imprescindible que previamente exista la cuenta contable en la sociedad.

Podemos crear las clases de coste primarias de dos maneras:

-       Manualmente

-       Automáticamente

Para crear clases de coste manualmente debemos utilizar la siguiente transacción de usuario: Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Clase de coste – Tratamiento individual – Crear primario (KA01).

Indicamos los siguientes campos:

-       Clase de coste: es el código de la clase de coste, y que debe ser exactamente igual al de la cuenta contable.

-       Periodo de validez: es la fecha a partir de la cual podemos empezar a utilizar ese dato maestro. Una vez creada la clase de coste este dato ya no se puede modificar.

-       Tipo de clase de coste: para las cuentas de gasto (grupo 6) se indica tipo 1 – costes primarios. Para las cuentas de ingreso (grupo 7) se indica tipo 11 – ingresos.

También podemos crear manualmente las clases de coste desde la transacción:

Finanzas – Gestión financiera – Libro mayor – datos maestros – cuentas de mayor – tratamiento individual – Central (FS00) / botón Tratar clase de coste. Esta transacción sirve tanto para crear clases de coste como para modificarlas.

Tenemos transacciones específicas para Modificar y visualizar el dato maestro:

Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Clases de coste – Tratamiento individual- Modificar (KA02) o Visualizar (KO03).

Si modificados cualquier dato de la clase de coste, las modificaciones pueden visualizarse quedando registrado en el sistema el usuario, fecha de modificación y dato modificado. Es posible que el usuario pueda borrar el dato maestro:

Finanzas – Controlling – contabilidad de centros de coste – Datos maestros – clases de coste – tratamiento individual – Borrar (KO04). El sistema internamente ya comprueba que la clase de coste no se haya utilizado, en caso contrario no nos dejaría eliminarla.

El Consultor puede crear clases de coste primarias de forma automática. Existen dos posibilidades:

-       Se le puede indicar al sistema que cada vez que se cree una cuenta contable del grupo 6 y 7, automáticamente se cree en el sistema la clase de coste primaria correspondiente. Para que esto sea posible debemos indicar en el plan contable de la Sociedad FI que la integración entre FI y CO es automática.

SPRO – Gestión financiera – Contabilidad principal – Cuenta de mayor – Datos maestros – Tratamiento inicial – Tratar índice planes de cuentas.

Esta opción sería útil para aquellos casos en los que se implanta al mismo tiempo Finanzas y Controlling.

-       Podemos configurar una tabla de equivalencias para que el sistema cree de forma automática las clases de coste. El único requisito a tener en cuenta es que previamente debes estar las cuentas contables en la Sociedad FI.

SPRO – Controlling – Contabilidad de clases de coste – Datos maestros – Clases de coste – Crear clases de coste primarias y secundarias automáticamente

1º.- Efectuar la parametrización previa. Con Entradas nuevas indicamos lo siguiente:

De cuenta/ A cuenta: se indica el rango de cuentas contables que se quieren incluir

Tipo Clase Coste: se indica el tipo de clase de coste que se quiere crear (tipo 1 – costes primarios, tipo 11 – ingresos y también sirve para secundarias).

2º.- Se debe ejecutar el proceso, como un juego de datos, para que se generen las clases de coste configuradas. El proceso se ejecuta en dos pasos:

Se crea el juego de datos para la Sociedad CO y las fechas de validez indicadas. A continuación se ejecuta el juego de datos (SM35).,

b)    Secundarias. Las clases de coste secundarias son específicas del módulo de controlling, es decir, no tienen ninguna relación con las cuentas contables. En concreto las clases de coste secundarias sólo se crean a la hora de realizar repartos.

Las clases de coste secundarias también se pueden crear de forma automática (desde el juego de datos que las primarias) y de forma manual desde:

Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Clases de coste – Tratamiento individual – Crear secundario.


El sistema nos permite crear Grupos de clases de coste tanto primarias como secundarias. Estos grupos de clases de coste se pueden utilizar para: repartos, planificación y reporting.

Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Grupo de clases de coste – crear.

Para crear un grupo debemos indicar el código de grupo (alfanumérico de hasta 15 caracteres) y a continuación con el botón “Clase de coste” se insertan las clases de coste que formarán parte del grupo.


·       CENTROS DE COSTE SAP

Un centro de coste es el elemento organizativo de Controlling que recibe los gastos, y es la unidad que se analiza y controla dentro de CO. Estos centros de coste pueden crearse en la práctica como departamentos, delegaciones, etc, dependiendo del punto de vista de cada empresa.

Jerarquía estándar: es el organigrama de la empresa desde el punto de vista de los centros de coste. Dentro de este organigrama estarán los centros de coste, que serán la unidad más pequeña dentro de la Jerarquía. Estos centros de coste son los que recibirán las imputaciones de controlling.

Es necesario crear en primer lugar la Jerarquía estándar, y luego podremos crear los centros de coste.

Accedemos a la Jerarquía estándar desde: Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Jerarquía estándar – Modificar (OKEON).

Para crear Grupos de Jerarquía utilizamos el botón derecho o el icono Crear (hoja en blanco). La Jerarquía estándar puede modificarse en cualquier momento, añadiendo datos, reclasificando, etc.

Podemos crear los centros de coste desde dos transacciones:

a)    Desde la Jerarquía estándar: Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – Jerarquía estándar – Modificar (OKEON).

b)    Desde cero: Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – centro de coste – Tratamiento individual – crear (KS01).

En cualquier caso, los datos a indicar serán:

-       Código: alfanumérico de hasta 8 caracteres ( no admite espacios en blanco)

-       Periodo de observación: es la fecha de validez del dato maestro, la fecha a partir de la cual podremos empezar a utilizar ese dato.

-       Denominación: nombre del centro del coste

-       Usuario responsable: es el código de Usuario dentro de SAP

-       Responsable: es el nombre de la persona responsable del centro de coste.

-       Clase de centro de coste: sirve para hacer una clasificación de los centros de coste. Este dato es parametrizable por el consultor.

-       Pestaña Organización: en esta pestaña podemos asignar los centros de coste a otras unidades organizativas de SAP, como divisiones, Sociedades, etc.

-       Pestaña indicadores: sirve para bloquear determinadas operaciones dentro de un centro de coste. La clase de coste define las operaciones que aparecen por defecto bloqueadas.


Desde la Jerarquía estándar es posible crear, modificar e incluso reclasificar los centros de coste (cambiarlos de jerarquía), y lo podemos hacer en cualquier momento del tiempo, aunque ya tengan movimientos. Lo que no podemos hacer es eliminar un centro de coste. Para borrar un centro de coste debemos utilizar la transacción específica para ello:


Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – centro de coste – Tratamiento individual – Borrar (KS04).


Desde la transacción de Modificar (Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – centro de coste – Tratamiento individual – Modificar también es posible reclasificar el centro de coste, cambiando el campo “Área de Jerarquía”.


Clase de centro de coste: es un dato que el consultor puede configurar y que define las operaciones que van a aparecer bloqueadas por defecto a la hora de crear el centro de coste. También sirve para realizar una clasificación de los centros de coste. Estos bloqueos son valores propuestos, es decir, el valor puede modificarlo posteriormente el usuario.


SPRO – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – centros de coste – Definir clases de centros de coste.


Para crear una clase de centro de coste nueva, utilizamos el botón Entradas nuevas, y el código de clase de centro de coste es de un único carácter (letras o números).


Las operaciones que podemos bloquear por defecto, son las siguientes:


-       Ctd (Gestionar cantidad): si este campo está marcado, el sistema nos avisa si al realizar imputaciones contra el centro de coste no indicamos un importe o cantidad.

-       RrReal (costes primarios reales): si lo activamos estamos bloqueando la contabilización de costes primarios, que son lo que se trasladan directamente del asiento contable.

-       ScReal (costes secundarios reales): si lo activamos se bloquean las operaciones de repartos entre centros de coste.

-       IgReal (ingresos reales): si está activado implica que no se pueden imputar ingresos a los centros de coste.

-       CPP (costes primarios plan): si se activa se impide planificar ingresos en los centros de coste.

-       CSP (costes secundarios plan): sirve para bloquear las planificaciones de clases de coste secundarias.

-       IngPlan (ingresos plan): sirve para bloquear la planificación de ingresos.

-       Comp (Act. Comprometido): si activamos el campo, el sistema bloquea la actualización automática de los gastos comprometidos (gastos de pedidos de compra).

-       Área: podemos asignar la clase de centro de coste a una determinada área funcional.


·       DATOS TEMPORALES DE DATOS MAESTROS


Todos los datos maestros (centros de coste, clase de coste, clases de actividad…) pueden actualizarse en dependencia con el tiempo, es decir, podemos realizar modificaciones en los datos maestros para un periodo de tiempo determinado. De esta forma, pueden existir varios registros maestros con distinta información dependiendo del momento del tiempo.


Si queremos cambiar un dato maestro con dependencia temporal, en primer lugar debemos indicar el nuevo periodo de observación (Menú Tratar – periodo de observación). A continuación se modifica el dato y se graba para ese nuevo periodo de tiempo.


Los campos que se pueden almacenar por periodo de tiempo se definen en la siguiente transacción de parametrización:


SPRO – Controlling – Contabilidad de centros de coste – datos maestros – Centros de coste – determinar campos temporales para los centros de coste.


 La dependencia temporal de los campos ya viene definida en el estándar de SAP y no es modificable. La dependencia temporal puede ser de varios tipos:

-       Por día: implica que se puede llegar a almacenar datos distintos para cada día.

-       Por periodo: implica que el dato debe ser el mismo para todo un periodo. En caso de modificarlo, se modifica para todo un periodo entero (mes).

-       Por Ejercicio: implica que el dato debe ser el mismo al menos durante un ejercicio. Por ejemplo la asignación entre centro de coste y Sociedad FI.

-       Sin dependencia: implica que el dato se modifica para todo el periodo de vida del dato maestro.

Lo que si que podemos modificar como consultores es la relevancia de los campos para el historial.

Los datos que son dependientes por periodo y ejercicio siempre son relevantes para el historial (el consultor no los puede tocar)

Para definir los campos temporales de las clases de coste (tanto primarias como secundaria):

SPRO – Controlling – Contabilidad de clases de coste – datos maestros – Clases de coste – determinar campos temporales para clases de coste.


GRUPOS DE CENTROS DE COSTE SAP


Al igual que con las clases de coste, el sistema nos permite crear grupos de centros de coste, que posteriormente podremos utilizar para sacar informes, planificaciones y repartos.

Al crear la Jerarquía la estándar ya estamos creando Grupos de centros de coste. Además, de estos grupos, es posible crear otros, y que se crean desde:

Finanzas – Controlling – Contabilidad de centros de coste – Datos maestros – grupo de centros de coste –Crear. Estos grupos son totalmente independientes de la Jerarquía estándar.




Curso Sap Controlling CO S/4 Hana


Cursos desde cero Area Controlling


El SAP Controlling es un módulo financiero del sistema SAP que se encarga de la gestión y del control de costes y de la planificación a nivel contable de la empresa que lo implementa.


Curso Sap Controlling Usuario CO


El SAP Controlling es un módulo financiero del sistema SAP que se encarga de la gestión y del control de costes y de la planificación a nivel contable de la empresa que lo implementa.


El término SAP CO como denominación a este módulo del ERP proviene del término en inglés "Controlling", su traducción en español cuando nos referimos a este módulo sería el Módulo Control o Módulo de Contabilidad de Costos para ser más específicos y estar dentro de contexto.


CO o Controlling pertenece al sector de módulos financieros de SAP junto con los otros módulos Financieros más comúnmente utilizados de SAP son FI (Finanzas) y TR (Tesorería)


TEMARIO

TEMA 1 Visión de conjunto de SAP S/4HANA

TEMA 2 Resumen de la Contabilidad interna

TEMA 3 Unidades organizativas y datos maestros en la Contabilidad interna

TEMA 4 Interfaz de usuario y análisis en la Contabilidad interna

TEMA 5 Planificación en la Contabilidad interna

TEMA 6 Proceso de la planificación integrada en la Contabilidad interna

TEMA 7 Características de la integración de la lógica de finanzas

TEMA 8 Contabilizaciones diarias en la Contabilidad interna

TEMA 9 Aspectos del cierre del período de la Contabilidad interna

TEMA 10 Resumen Final del Curso


CARACTERISTICAS


Horas : 100

OnLine

Temarios

Diploma

Desde 0

Prácticas


Curso Sap Controlling Consultor CO


El SAP Controlling es un módulo financiero del sistema SAP que se encarga de la gestión y del control de costes y de la planificación a nivel contable de la empresa que lo implementa.


El término SAP CO como denominación a este módulo del ERP proviene del término en inglés "Controlling", su traducción en español cuando nos referimos a este módulo sería el Módulo Control o Módulo de Contabilidad de Costos para ser más específicos y estar dentro de contexto.


CO o Controlling pertenece al sector de módulos financieros de SAP junto con los otros módulos Financieros más comúnmente utilizados de SAP son FI (Finanzas) y TR (Tesorería)


TEMARIO

Libro 1-Tema 1. Visión de conjunto de SAP S/4 HANA

Libro 1-Tema 2. Unidades Organizativas

Libro 1-Tema 3. Datos maestros

Libro 1-Tema 4. Contabilizaciones por eventos

Libro 1-Tema 5. Cierre del periodo

Libro 1-Tema 6. Visión de conjunto de las órdenes internas

Libro 1-Tema 7. Datos maestros de órdenes internas

Libro 1-Tema 8. Contabilizaciones por eventos para órdenes internas

Libro 1-Tema 9. Cierre del periodo para las órdenes internas

Libro 1-Tema 10. Planificación, presupuestación y control de disponibilidad

Libro 2-Tema 1. Métodos de planificación de costes del producto

Libro 2-Tema 2. Aspectos básicos de la planificación de costes del producto

Libro2-Tema 3. Cálculo de coste de material sin estructura cuantitativa

Libro2-Tema 4. Cálculo de coste de material con estructura cuantitativa

Libro2-Tema 5. Ejecución del cálculo de coste

Libro2-Tema 6. Configuración de la planificación de costes del producto

Libro2-Tema 7. Funciones adicionales de cálculo de coste

Libro2-Tema 8. Contabilidad de objetos de coste

Libro2-Tema 9. Controlling de costes del producto por período

Libro2-Tema 10. Cierre del periodo en Controlling de costes del producto por período

Libro3-Tema 1. Controlling de costes del producto por orden

Libro3-Tema 2. Cierre del periodo en Controlling de costes del producto por orden

Libro3-Tema 3. Escenarios de fabricación con pedidos de cliente

Libro3-Tema 4. Controlling de costes del producto por pedido de cliente con fabricación

Libro 3-Tema 5. Configuración de Controlling de costes del producto por pedido de cliente

Libro 3-Tema 6. Cierre del período en Controlling de costes del producto por pedido de cliente

Libro 3-Tema 7. Gestión de la rentabilidad

Libro 3-Tema 8. Estructuras

Libro 3-Tema 9. Datos maestros en PA

Libro 3-Tema 10. Datos reales en PA

Libro 4-Tema 1. Planificación de resultados

Libro 4-Tema 2. Sistemas de información en PA

Libro 4-Tema 3. Herramientas en PA Analítica

Libro 4-Tema 4. Gestión de la rentabilidad COPA - PCA

Libro 4-Tema 5. Datos maestros de centros de beneficio

Libro 4-Tema 6. Contabilidad de centros de beneficio. Contabilizaciones reales

Libro 4-Tema 7. Planificación de centros de beneficio

Libro 4-Tema 8. Determinación del precio de transferencia


VER CURSOS SAP CONTROLLING S/4 HANA ONLINE



Por CLASES DESAP 5 de diciembre de 2024
DUDAS PRINCIPALES ANTES DE LA FORMACION SAP
Por CLASES DESAP 5 de diciembre de 2024
CURSO CONSULTOR SAP FINANZAS + REGALO POWER BI + ABAP
ROLES SAP FIORI FINANZAS
Por CLASES DESAP 1 de julio de 2024
ROLES SAP FIORI FINANZAS A continuación muestro la lista de roles necesarios en SAP FIORI FINANZAS SAP_BR_AA_ACCOUNTANT CONTABILIDAD ACTIVOS FIJOS FI-AA SAP_BR_ANALYTICS_SPECIALIST ANALITICO PARA QUERIES KPIS CROSS SAP_BR_AP_ACCOUNTANT CONTABILIDAD CUENTAS A PAGAR FI-AP SAP_BR_AP_ACCOUNTANT_PROCUREMT CONTABILIDAD COMPRAS LOGISTICA FI-AP-MM SAP_BR_AP_MANAGER CUENTAS A PAGAR ANALITICA FI-AP SAP_BR_AR_ACCOUNTANT CONTABILIDAD CUENTAS A COBRAR FI-AR SAP_BR_AR_MANAGER CUENTAS A COBRAR ANALITICA FI-AR SAP_BR_CASH_MANAGER TESORERIA FI-BL SAP_BR_CASH_SPECIALIST ESPECIALISTA TESORERIA FI-BL SAP_BR_CENTRAL_PURCHASER LOGISTICA COMPRADOR FI-AP-MM SAP_BR_CONFIG_EXPERT_DATA_MIG EXPERTO EN MIGRACION CROSS SAP_BR_GL_ACCOUNTANT CONTABILIDAD GENERAL FI-GL SAP_BR_INVENTORY_MANAGER GESTOR INVENTARIO FI-MM SAP_BR_OVERHEAD_ACCOUNTANT CONTABLE DE GASTOS GENERALES CO SAP_BR_PURCHASER COMPRADOR MM SAP_BR_PURCHASING_MANAGER GESTOR COMPRAS MM TRANSACCIONES PARA USO DE ROLES : SU01 ASIGNAR ROLES USUARIO PFCG CREACION/MODIFICACION ROLES /UI2/FLPCA AGREGADOR CONTENIDOS LAUNCHPAD FIORI AGR_USERS TABLA ROLES POR USUARIO AGR_BUFFI TABLA CATALOGOS-GRUPOS-ROLES-ESPACIOS
CURSO SAP FIORI FINANZAS
Por CLASES DESAP 1 de julio de 2024
El primer curso 100 % SAP FIORI FINANZAS del mercado. El cambio a S/4 HANA obligatorio para todas las empresas antes del 2027 trae la nueva herramienta de usuario SAP FIORI.
C_TS4FI_2023
Por CLASES DESAP 7 de junio de 2024
EXAMEN SAP FINANZA C_TS4FI_2023
CURSOS SAP EMPRESA
Por CLASES DESAP 5 de marzo de 2024
Descubre los CURSOS SAP EMPRESA con 100% BONIFICACION FUNDAE.
CERTIFICACIONES SUCCESSFACTORS ONLINE
Por CLASES DESAP 5 de marzo de 2024
CERTIFICACIONES SUCCESSFACTORS ONLINE
Por CLASES DESAP 21 de febrero de 2024
ALQUILER SERVIDOR SAP CON ACCESOS A SAP S/4 HANA , SAP RRHH , SAP LOGISTICA , SAP FINANZAS,SAP TESORERIA
Por CLASES DESAP 21 de febrero de 2024
ACCESO A SAP S4HANA MAS SAP FIORI PARA PRACTICAR TU FORMACION
COMPRAR ACCESO SAP
Por CLASES DESAP 21 de febrero de 2024
Adquiera acceso sap para practicar su formación
Ver más
Share by: