clasesdesap1@gmail.com
Los departamentos implicados en los procesos de aprovisionamiento de la empresa son: Compras, Gestión de almacenes y Verificación de facturas.
1. Determinación de necesidades: se solicita a Compras un pedido en función de las necesidades, en manual, o, si se ha parametrizado la planificación de necesidades, en automático. Se parametriza en el Registro Maestro de Materiales.
2. Determinación de la fuente de aprovisionamiento: se utilizarán peticiones de ofertas, ofertas, pedidos abiertos, condiciones anteriores, etc.
3. Selección del proveedor: comparación de precios entre ofertas. Las comunicaciones de rechazo son automáticas.
4. Tratamiento de los pedidos: hacer el pedido al proveedor, los pedidos se pueden crear en manual o en automático, se pueden copiar los datos de otros documentos, p. ej. de petición de oferta/ofertas, o utilizar contratos marco.
5. Supervisión de pedido: se puede comprobar el estado del pedido, si se ha entregado, si se ha registrado la factura, reclamar entregas pendientes, etc. Se facilita la trazabilidad.
6. Entrada de mercancías: al registrar una entrega hay que remitirse al pedido, así se comprueba si la entrega se ajusta o no. El historial del pedido se crea automáticamente.
7. Verificación de facturas: Al registrar una factura hay que remitirse al pedido, así se verifican los datos del pedido y de la entrada de mercancía. El historial del pedido se actualiza automáticamente.
1. Traslados con pedidos de traslado:
Es una “compra” de mercancía entre centros de una misma empresa, se envía un pedido de compras interno (CO) a otro centro, participan el departamento de Gestión de stocks y el departamento de Compras del centro que hace la “compra”.
Proceso:
1º El futuro receptor crea una orden de traslado en Compras.
2º Sale la mercancía del emisor con referencia al pedido de traslado como “stock en tránsito” del centro receptor.
3º Se traslada a stock de almacén en el centro receptor.
También se puede hacer traslado de materiales entre centros sin “pedido de traslado”, no intervendría Compras.
2. Subcontratación:
Es una compra a un proveedor externo al que se le facilita parte o todos los componentes para la producción del material.
Proceso:
1º Se solicita por medio de un pedido de subcontratación en el que consta el material final y los componentes que se le facilitan al subcontratista.
2º Mediante un traslado se suministran los componentes, se visualiza como “stock de material facilitado al proveedor”
3º A la entrega del material final (o el servicio), la entrada lleva referencia del pedido de subcontratación, así se contabiliza también el consumo de componentes que aportó la empresa.
4º El subcontratista pasa la factura; se verifica la factura.
3. Consignación de proveedor:
El proveedor facilita un material que se almacena pero no se paga hasta que se retira del almacén de artículos en consignación. La obligación de pagar no surge hasta que se retiran los artículos del almacén, la liquidación se suele hacer a intervalos de tiempo fijos, p. ej. mensualmente. Es imprescindible definir el precio y crear el registro info de consignación para poder consignar.
Proceso:
1º Se hace el pedido para consignación.
2º La entrada de mercancías hace referencia al pedido de consignación.
3º Cuando se hacen las tomas de stocks en consignación el sistema, en automático, liquida las obligaciones, es decir, genera un abono y emite un mensaje al proveedor.
NOTAS:
El “tipo de posición” permite controlar el proceso de aprovisionamiento que se quiere para una posición de pedido.
Para que un material tenga todas las solicitudes de pedido en un mismo tipo de aprovisionamiento se puede parametrizar como “proceso de aprovisionamiento estándar”
Los niveles de organización son estructuras que representan la vista jurídica u organizativa de la empresa. Una vez decidida es muy difícil cambiarla, y se definen y organizan en el CUSTOMIZING de la estructura de la empresa. Tener determinados los niveles de organización es esencial para todas las actividades.
Mandante:
Es el nivel jerárquico más alto. Es una unidad dentro del sistema autónoma tanto en el aspecto legal y organizativo como en lo que se refiere a datos, con registros maestros y tablas independientes.
Las especificaciones a nivel de mandante afectarán a todo el sistema y sólo se hace una vez. En la práctica sería, por ejemplo, un grupo de empresas.
La autorización de acceso se asigna de forma específica para cada usuario, con un registro maestro de usuario en el mandante. Si no se completa previamente el campo mandante, cada usuario, al entrar en el sistema, tiene que especificar la clave del mandante en el que va a trabajar, y todos los datos se registran para un único mandante.
El mandante se define en el sistema con una clave numérica de tres dígitos.
Sociedad:
Es la unidad organizativa más pequeña de las finanzas externas para la que se puede reproducir un sistema completo y autónomo de contabilidad. Es una entidad contable independiente que realiza su propio balance y cuenta de pérdidas y ganancias.
Un mismo mandante puede tener varias sociedades. Para crear una sociedad se puede hacer por copia en el Customizing, y se copiarán todas las especificaciones que dependan de la sociedad.
Las sociedades se definen en el sistema por una clave alfanumérica de 4 caracteres.
Centro: Es la unidad organizativa dentro de la logística que subdivide una empresa desde el punto de vista de la producción, el aprovisionamiento y la planificación de necesidades.
Una sociedad puede tener asignados uno o varios centros. Para crear un centro en el sistema se puede crear por copia.
Cada centro se define por una clave alfanumérica de 4 caracteres exclusiva en el mandante, por tanto, centros de distintas sociedades no podrán tener la misma clave.
Almacén:
Es la unidad organizativa que permite diferenciar los stocks de material dentro de un mismo centro. La gestión de stocks, (cantidad) y el inventario se realizan a nivel de almacén. Cada centro puede tener uno o varios almacenes.
En el sistema se define por una clave alfanumérica de 4 caracteres exclusiva para el centro (pero no para la sociedad).
Grupo de compras:
Es una clave para los encargados de determinadas actividades de compra, el grupo de compras es el responsable del aprovisionamiento de una clase de material, es el canal principal de las relaciones comerciales entre la empresa y sus proveedores.
Los grupos de compras no se definen en el Customizing de la estructura de la empresa, porque no pertenecen a la estructura de la empresa, sino siguiendo la ruta:
SPRO: Gestión de Materiales-Compras-Crear grupo de Compras
Organización de Compras:
Es una unidad organizativa que subdivide la empresa según las necesidades de compra. Adquiere materiales y/o servicios, negocia las condiciones de compra y se responsabiliza de las transacciones.
Cada organización de compras puede estar asignada a una sociedad o a ninguna (compras multisociedad), pero nunca a varias sociedades. Una sociedad puede tener asignadas varias organizaciones de compras.
Una organización de compras puede estar asociada a uno o a varios centros y un centro puede tener asignadas varias organizaciones de compras.
Distintos casos de asignación:
1º Asignar una organización de compras a uno o varios centros de una sociedad, en el Customizing de la Estructura de la empresa:
Asignación-Gestión de Materiales-Asignar Organización de Compras a una Sociedad. Asignación-Gestión de Materiales-Asignar organización de compras a Centro. (Hay que hacerlo para cada centro de la sociedad).
2º Asignar una organización de compras a centros de distintas sociedades:
Asignación-Gestión de Materiales-Asignar organización de compras a Centro. (Hay que hacerlo para cada centro).
No es obligatorio asignar la organización de compras a una sociedad, pero si no está asignada el sistema pedirá que se indique la sociedad cada vez que se quiera operar.
Un proceso de aprovisionamiento sencillo consta de tres pasos fundamentales:
1. Creación de pedido, ME21N
2. Entrada de mercancías, MIGO
3. Recepción de factura, MIRO
En esta creación de pedido suponemos que los datos del proveedor y del material ya están en el sistema (datos maestros).
Un pedido es una solicitud formal a un proveedor para que suministre material o servicios con unas condiciones específicas.
Se puede crear un pedido desde cero, o utilizando una solicitud de pedido, o una oferta, un pedido abierto, o haciendo referencia a un pedido existente.
Al introducir algunos datos el sistema sugiere los valores de propuesta, datos basados en pedidos anteriores de ese material y a ese proveedor.
El pedido se envía a un proveedor o se realiza un pedido de traslado a otro centro.
En un mismo pedido se pueden requerir materiales o servicios para todos o varios centros vinculados a una misma organización de compras.
La transacción ME21N, crear pedido, es de imagen única, se divide en 4 partes principales:
1. Datos de cabecera: se indican los datos comunes a todo el pedido.
2. Resumen de posiciones: es una lista en la que se ponen los datos principales de cada material del pedido.
3. Detalle de posición: datos adicionales para una posición concreta.
4. Resumen de documentos: se pueden visualizar distintos documentos de compras (pedidos, ofertas,...)
Y en una quinta parte: Parametrizaciones personales, donde el usuario puede parametrizar sus propios valores de propuesta.
El icono Ayuda permite tener la ayuda abierta mientras se trabaja.
En la pantalla del pedido se pueden minimizar algunas partes para aumentar otras, el sistema recuerda la última vez que se entró.
Por medio de los iconos correspondientes se puede alternar entre crear, modificar y visualizar pedidos, y se puede pasar directamente a un pedido nuevo.
En algunos campos se puede introducir el código o el nombre, o parte de él y el sistema sugiere las opciones.
1. Desde el menú SAP: Logística - Gestión de Materiales - Compras - Pedido - Crear - Proveedor/Centro suministrador conocido, ME21N.
Antes de empezar a hacer el pedido se pueden actualizar las Parametrizaciones personales. Para modificar sólo los valores predeterminados, pulsar valores de propuesta (debajo del resumen de posiciones)
2. Seleccionamos clase de pedido: estándar, NB
3. Indicamos el proveedor, se puede buscar por el match-code
4. En Datos de Cabecera cubrimos los datos organización de compras, grupo de compras y sociedad.
5. En Resumen de posiciones indicamos los datos de cada material del pedido, el Centro se especifica a este nivel.
6. Al grabar, se asigna automáticamente un número de pedido.
Cuando se crea un documento de compra (petición de oferta, pedido, etc.) el sistema crea un mensaje a partir del documento que queda en la cola de mensajes; en la cola de mensajes están todos los que no se han enviado a los proveedores.
Para emitir un mensaje: o se envía inmediatamente (al grabar el documento) o más tarde (se programa un job de fondo, RSNASTOO, que emite los mensajes a intervalos determinados). La emisión manual se considera excepcional, para envíos urgentes.
Cuando se emite un mensaje se pueden especificar textos de cabecera y de posición. Los de cabecera (generales) aparecen en la parte superior. También se pueden incluir y emitir textos estándar.
Desde la transacción crear pedido (ME21N) se puede visualizar usando el icono Visualización de impresión.
Prerrequisitos:
· Los mensajes han de estar en la cola de mensajes.
· Los documentos de compra deben haberse grabado.
Procedimiento:
1. Menú SAP Easy: Logística - Gestión de Mariales - Compras - Pedido - Mensajes - Editar mensajes, ME9F.
2. Elegir los criterios de selección. Para seleccionar un mensaje no tratado selecciono el tratamiento O = No tratado)
3. Programa - Ejecutar: aparecen los mensajes no emitidos aún según la selección que hayamos hecho.
4. Seleccionar el documento a emitir.
5. Tratar- Editar mensaje.
Aprovisionamiento externo: hecho el pedido, entra la mercancía y se registra en una o varias posiciones (si entra por lotes), la entrada de mercancías se hace con referencia al pedido, ésto permite ver si se la entrada se ajusta al pedido, si el material llega correcto, la cantidad y, si está activada, la fecha de caducidad. El sistema propone los datos del pedido.
Con el documento de entrada de mercancía el historial del pedido se actualiza automáticamente (aparece la pestaña Historial de pedido).
Al contabilizar la entrada de mercancía en un almacén se genera un documento de material que informa del material y de la cantidad, se registra el almacén y el centro, y si se valora la entrada se genera un documento contable.
Al registrar los movimientos de mercancías hay que especificar la clase de movimiento, de 3 caracteres, p. ej.: entrada de mercancías 101, devoluciones 122. Es fundamental para la gestión de stocks ya que determina qué cuentas de existencias o de consumo se actualizarán automáticamente.
La clase de movimiento también determina el layout de la pantalla y actualiza los campos de cantidades.
La transacción MIGO, registro de movimiento de mercancías, es de imagen única, se subdivide en:
1. Estructura jerárquica o Resumen de documentos: aparecen los 10 últimos documentos de pedidos, órdenes, reservas, etc. Se insertan automáticamente, no se pueden modificar, sólo visualizar. No está hecho para buscar, si se quiere buscar se usa el icono Buscar documento.
2. Datos de cabecera: incluye todos los datos del documento de material, fecha de documento y de contabilización, texto de cabecera, autor, fecha de entrada. Desde la cabecera se accede al documento contable.
3. Resumen de posiciones, detalle de posiciones: el resumen proporciona una lista de las posiciones del documento. Hacer click en el número de posición lleva al detalle de la posición.
Notas:
Se pueden abrir o cerrar Datos de cabecera y Datos detallados. Abiertos los datos detallados de una posición, sólo se pueden modificar ahí, no en el resumen.
Para finalizar una transacción MIGO basta con usar el icono reiniciar.
Se pueden parametrizar los datos en Opciones - Valores de propuesta.
Para entrar en la transacción MIGO a través del árbol:
Menú SAP Easy: Logística - Gestión de Materiales - Gestión de Stocks - Movimiento de mercancías - Movimiento de mercancías, MIGO.
1. Seleccionar la transacción Entrada de mercancías y Pedido.
2. Elegir la clase de movimiento 101.
3. Poner el número de pedido, se puede buscar con el icono prismáticos.
4. Ejecutar copia las posiciones del pedido (o haciendo doble click).
5. Indicamos la fecha en la cabecera en la pestaña General.
La pestaña Global Trade indica los datos de la persona que hace la entrada.
6. Se marca Posición OK y se puede modificar la cantidad y especificar el almacén.
7. Verificar. Contabilizar (aparece el número de documento de material contabilizado).
Para visualizar el documento de material hay dos formas de entrar: a través del historial del pedido en la transacción Modificar pedido, ME22N, o Visualizar pedido, ME23N, y a través de la transacción MIGO.
Para entrar en la transacción MIGO a través del árbol:
Menú SAP Easy: Logística - Gestión de Materiales - Gestión de Stocks - Movimiento de mercancías - Movimiento de mercancías (MIGO)
1. Se elige visualizar, Documento de material como referencia.
2. Se indica el nº del documento de material, se puede buscar con el icono prismáticos o seleccionar en el resumen de documentos.
Para visualizar el documento contable: en los datos de cabecera, pestaña Info doc. seleccionamos el botón Doc. FI. En la ventana emergente, doble click en documento contable.
Con la recepción de factura se completa el proceso de aprovisionamiento (pedido, entrada de mercancía, recepción de factura).
La verificación de facturas logística es parte de la Gestión de Materiales (MM), no incluye el pago ni la evaluación de la factura, eso pertenece a otros departamentos. Se crea un documento de factura y un documento contable, enlazando Gestión de Materiales con Finanzas externas o internas; también se actualiza el historial del pedido.
Al registrar una factura con referencia a pedido, el sistema propone los datos del pedido, se pueden rectificar y el sistema avisa de si están permitidas dichas modificaciones, según esté parametrizado puede llegar a bloquear la factura.
Las facturas pueden verificarse a partir de un documento de pedido o de un documento de material. Siempre que se pueda, las facturas deben contabilizarse con referencia a un pedido, así el sistema propone los precios y cantidades según el documento de pedido y entrada de mercancías; el sistema calcula las posibles diferencias entre las cantidades entregadas y las ya facturadas, se puede sobrescribir, pero si hay discrepancia dependerá de la parametrización que la factura sea o no bloqueada.
También se pueden asignar posiciones de factura a un pedido utilizando el número de la nota de entrega o la carta de porte si estos números se registraron en la entrada de mercancía.
La pantalla de la transacción MIRO es de imagen única, consta de:
1. Transacción: se indica si es una factura, un abono o un cargo posterior.
2. Datos de cabecera: se introducen los datos generales de la factura.
3. Posiciones de factura: se verifican las posiciones de factura propuestas y se modifican, si procede, con la factura real. Se puede modificar lo visualizado en variante de visualización.
4. Datos proveedor (acreedor): detalle de los datos del emisor de la factura según el registro maestro de proveedores. Visualizar proveedor lleva directamente al registro maestro de proveedores. Solo se visualizan si se ha registrado al emisor de la factura o se ha hecho referencia a un pedido.
5. Saldo: status del balance y de la factura, es decir, si se puede contabilizar o se va a bloquear.
6. Estructura de pedido: se ven los historiales del pedido para las posiciones de pedido desde el resumen de posiciones.
Para entrar en la transacción MIRO a través del árbol:
Menú SAP Easy: Logística - Gestión de Materiales - Verificación de facturas logística - Entrada de documentos - Añadir factura recibida, MIRO.
AVISO: La primera vez que se entra el sistema pide la Sociedad.
1. Seleccionar Factura.
2. En la cabecera: En Datos básicos poner fecha, nº de factura de proveedor, importe bruto, importe del impuesto con indicador de impuestos.
3. Especificar asignación a una transacción de aprovisionamiento. Se hace referencia a un pedido o a una nota de entrega (documento de material).
4. Indicar el nº de documento al que se hace referencia. Se puede hacer referencia a varios documentos eligiendo Otros criterios de asignación.
5. En la lista de posiciones SAP propone todas las posiciones que cumplen los criterios. Se comparan las posiciones propuestas con la factura real y se pueden corregir. Hay que seleccionar las posiciones a contabilizar.
Hay que distinguir Contabilización OK de la factura (MIRO) de Indicador OK del movimiento de mercancías (MIGO).
6. Verificar si la factura es correcta aritméticamente.
7. Contabilizar factura.
Indice:
Lección 5: Registro maestro de proveedores…………………………………..
Lección 6: Registro maestro de materiales……………………………………….
Lección 7: Ayudas a la entrada…………………………………………………………
Test:…………………………………………………………………………………………………
Ejercicios………………………………………………………………………………………….
Los datos maestros son registros de datos grabados en la base de datos para períodos largos, se graban de forma central y se utilizan en todas las aplicaciones.
Los registros maestros más importantes en el proceso de aprovisionamiento son:
· Registro Maestro de Proveedores (RMP)
· Registro maestro de Materiales (RMM)
· Registro Info de Compras
Al crear un documento de Compras, los datos de propuesta provienen de los registros maestros; del RMP: dirección del proveedor, datos de pago, etc.; del RMM: unidades de medida, texto breve, texto de pedido de compras, etc.; del Registro Info de Compras: datos específicos de un proveedor para un material.
El Registro Maestro de Proveedores contiene la información sobre los proveedores habituales de una empresa, los datos se graban en registros maestros individuales. Contiene, entre otros, los siguientes datos: nombre y dirección del proveedor, moneda empleada, condiciones de pago, nombres de contactos importantes, y datos contables.
Tanto Contabilidad como Compras actualizan el Registro Maestro de Proveedores.
Los datos de Registro Maestro de Proveedores se dividen en:
1. Datos generales: válidos para todo el mandante, p. ej. dirección y datos bancarios.
2. Datos contables: a nivel de sociedad, p. ej. número de cuenta asociada y vías de pago para las transacciones de pago automático.
3. Datos de compras: se actualizan para cada organización de compras. Incluyen moneda empleada, incoterms, etc. Se pueden actualizar algunos datos para centros específicos o surtidos parciales del proveedor.
Se puede elegir si los datos están centralizados (se actualizan todos juntos), o descentralizados (cada departamento actualiza unos datos).
Descentralizado:
Compras solo puede actualizar la dirección, los datos de controles generales y los datos de Compras; Contabilidad actualizará los datos de operaciones de pago y de la Sociedad. Son las transacciones: MK01, MK02, MK03
Ruta en el árbol:
Menú SAP Easy:- Logística - Gestión de Materiales - Compras - Datos maestros - Proveedor - Compras - Crear/Modificar/Visualizar.
Centralizado:
Se pueden actualizar todos los datos. Son las transacciones XK01, XK02, XK03.
Ruta en el árbol:
Menú SAP Easy:- Logística - Gestión de Materiales - Compras - Datos maestros - Proveedor - Central - Crear/Modificar/Visualizar.
Antes de hacer un pedido tienen que estar actualizados en el registro maestro de proveedores para ese proveedor los datos de compra; para poder dar entrada a una factura tienen que estar creados los datos contables.
El grupo de cuentas tiene funciones de control sobre los campos que va a manejar el usuario (campos ocultos, campos actualizables), al crear un registro maestro de proveedores hay que asignar el proveedor a un Grupo de Cuentas.
El grupo de cuentas determina:
· Tipo de números y rango de números para asignar al proveedor.
· Selección de campos para que el usuario actualice, opcionales y obligados.
· Que esquemas de interlocutor son válidos.
· El status del proveedor (si es normal o CPD).
Se considera Proveedor CPD (Conto Pro Diverse) a los proveedores no habituales, con los que se trabajará solo una vez, el registro maestro de proveedor CPD se utiliza para documentos de compra y facturas cuando no existe un registro independiente para el proveedor, son registros maestros colectivos en los que no se graba ningún dato específico, los datos sólo aparecerán en el documento. Al crear un documento de compras o contable para un proveedor CPD aparece una pantalla de datos adicionales. Existen grupos de cuentas especiales para este tipo de proveedores.
Los grupos de cuentas se actualizan en el Customizing. Ruta:
SPRO: Logística en general - Interlocutor comercial - Proveedor - Control - Especificar grupos cuentas y selección campos p. proveedores.
Al crear un registro maestro de proveedores al proveedor se le asigna un número (de forma automática o manual), este número también es el de la contabilidad auxiliar de la gestión financiera. En la contabilidad auxiliar las obligaciones con cada proveedor se actualizan permanentemente.
También hay que actualizar una cuenta asociada, que es una cuenta de mayor en la contabilidad principal.
Al registrar una factura, cuando se indica el proveedor el sistema ACTUALIZA la cuenta asociada del registro maestro de proveedores.
Un proveedor asume distintos roles durante el proceso de negocio: recibe el pedido, provee la mercancía, emite la factura, etc.; la actualización de las funciones de interlocutor en el registro maestro de proveedores permite distribuir las distintas funciones, por ejemplo, definir un transportista determinado o un acreedor diferente del proveedor.
Si se bloquea a un proveedor en el registro maestro de proveedores no se le podrán hacer pedidos. El bloqueo está vigente hasta que se anule el indicador de bloqueo. Si sólo se quiere bloquear que provea de un material, se hará el bloqueo en el registro info del material.
Se puede bloquear a un proveedor para una Organización de Compras o para todas.
Ruta en el árbol:
Menú SAP Easy:- Logística - Gestión de Materiales - Compras - Datos maestros - Proveedores - Compras – Bloquear, MK05.
Si se bloquea “Bloqueo por motivos de Calidad” sólo funcionará para los materiales que tengan activo el control de calidad, sólo se bloquearán determinadas funciones.
Es la fuente central de datos de material de la empresa, lo usan todas las áreas de Logística: Compras, Gestión de stocks, Planificación de necesidades y Verificación de facturas.
Cada área tiene una vista diferente del registro maestro de materiales. Dentro del registro maestro de materiales se encuentran:
· Datos de compra - para pedidos.
· Datos de gestión de stocks - para movimientos de mercancías e inventarios.
· Datos contables - para valoración del material.
· Datos de planificación de material.
La pantalla de datos en la actualización del registro maestro de materiales se divide en Datos Principales y Datos Adicionales.
Los datos actualizados en una vista pueden ser válidos para diferentes niveles:
· Datos a nivel de mandante: son los datos generales (nº de material, nombre, texto breve, grupo de material,...)
· Datos a nivel de centro: datos de compras, de planificación de necesidades,...
· Datos a nivel de almacén: ubicación, etc.
En otros departamento, como Ventas, juegan otros niveles de organización, p. ej. canal de distribución.
Los datos de un material se estructuran por su área de utilización y el nivel de organización.
Inicialmente aparecen dos ventanas: en la primera se especifican las vistas (datos básicos, compras, almacén, ...), y en la segunda se especifican los niveles de organización (centro, almacén), después aparecen las pantallas de datos. La secuencia se puede modificar con las parametrizaciones, y algunas imágenes sólo son visibles a través de la barra de menús.
Al crear un registro maestro de materiales hay que seleccionar un tipo de material y un ramo al que asignarlo.
Tipos de material:
El tipo de material tiene funciones de control. El sistema propone unos tipos estándar de material, pero en Customizing se pueden definir más, destacan: materias primas, productos semielaborados, productos acabados.
El tipo de material controla:
· El tipo de asignación de números y el rango de números permitido.
· Las imágenes que aparecen y su secuencia.
· Qué campos son obligatorios, opcionales y ocultos.
· La clase de aprovisionamiento permitido (interna o externa).
Determina la necesidad de gestión de stocks y las cuentas que se mueven cuando hay una entrada o salida.
fig: tipo de material
Ramo:
El ramo de un material tiene funciones de control. El ramo determina las imágenes que aparecen y su secuencia, y los campos específicos que se muestran.
El ramo de un material no se puede modificar una vez creado. En Customizing se pueden definir ramos nuevos y actualizar la referencia de campo.
En el registro maestro de materiales hay campos que actualiza directamente el usuario, y otra información que actualiza el sistema automáticamente. Los datos del registro maestro de materiales son meramente informativos pero algunos tienen también una función de control.
Se amplía un registro maestro de materiales cuando se añaden datos desde otra área o cuando los datos se graban para más niveles de organización.
La transacción Crear maestro de materiales, MM01, se utiliza también para añadir vistas o niveles de organización.
La transacción Modificar material, MM02, modifica los datos de las vistas y de los niveles de organización ya creados.
Se puede consultar un historial con todas las modificaciones hechas en el registro de materiales, MM04.
Ruta para crear un registro maestro de materiales:
Menú SAP Easy:- Logística - Gestión de materiales - Maestro de materiales - Material - Crear en general – Inmediatamente, MM01.
Para crear un registro maestro de proveedores se pueden “copiar” los datos de un proveedor que ya exista en el sistema, no se copian todos los datos, p. ej. la dirección no se copia, se considera específica de cada proveedor, el sistema pide actualizar los datos que no se copian y permite sobrescribir sobre los copiados.
El traslado de los datos de referencia depende de los datos que se hayan registrado previamente. Si no se han creado los datos generales solo se copia el idioma y el país tomando como referencia la dirección del modelo.
Para que se trasladen los datos ha de especificarse el nivel de organización (sociedad, organización de compras).
Las ayudas son:
Usando las Parametrizaciones previas:
Se pueden seleccionar las vistas de forma permanente, también se puede parametrizar si la ventana de diálogo hay que “llamarla” o aparece, y los Niveles de Organización.
Si en Crear material, MM01, se selecciona: Opciones - Ramo, ya quedará el ramo especificado. Los Valores fijos son específicos del usuario y se pueden sobrescribir o anular.
Si se usa un material modelo:
Se indica el número del material a copiar, si no se especifica el centro sólo se copian los datos a nivel mandante, si se quieren copiar los datos a nivel de centro hay que especificar el centro en el material modelo y en el nuevo material.
Los perfiles:
Un perfil es una recopilación de información para la configuración de registros maestros de materiales, la información grabada es estándar para diferentes materiales parecidos. Los perfiles son útiles para la planificación de necesidades automática (que precisa de datos en el registro maestro de materiales). Los perfiles se indican en la ventana de Niveles de organización.
Entrada colectiva de los datos de almacén:
Si ya existe un registro maestro de materiales para un almacén se puede ampliar para otros:
· Manualmente mediante una entrada colectiva.
Ruta en el árbol: Menú SAP - Logística - Gestión de materiales - Maestro de materiales - Otros - Entrada Almacenes (MMSC)
· Automáticamente: lo hace el sistema después de la primer entrada de mercancías, para que suceda esto se tiene que configurar en el Customizing para Gestión de stock e inventario dentro de Crear almacén automáticamente.
La actualización en masa, MASS:
Permite modificar varios registros maestros de materiales o de proveedores de una vez. Esta función solo la deben usar usuarios expertos.
Cursos desde cero Logística
SAP MM es uno de los módulos funcionales más extensos. Este módulo principalmente se encarga de procesos de adquisiciones, datos maestros de materiales, verificación de facturas etc…
SAP MM es uno de los módulos funcionales más extensos. Este módulo principalmente se encarga de procesos de adquisiciones, datos maestros de materiales, verificación de facturas etc…
SAP. MM cubre todas las tareas relacionadas con la cadena de aprovisionamiento (Supply Chain), incluyendo planificación en base a consumos, planificación logística, evaluación de proveedores y verificación de facturas etc. Incluye además gestión de inventario y almacenes para organizar el stock hasta que el uso de éste haga que el ciclo de aprovisionamiento empiece de nuevo.
TEMARIO
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A SAP S/4 HANA Y NAVEGACIÓN SAP
TEMA 2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES SAP FIORI
TEMA 3 PROCESOS Y ESTRUCTURA DE EMPRESA EN EL APRVISIONAMIENTO
TEMA 4 PROCESO DE APROVISIONAMIENTO SIMPLE
TEMA 5 DATOS MAESTROS EN APROVISIONAMIENTO
TEMA 6 MATERIAL DE ALMACÉN COMPARADO CON MATERIAL DE CONSUMO
TEMA 7 SOLICITUD DE AUTOSERVICIO
TEMA 8 TRANSACCIONES AVANZADA EN EL APROVISIONAMIENTO
TEMA 9 GESTIÓN DE INFORMES Y FUNCIONES ANALÍTICAS
CARACTERISTICAS
Horas : 100
OnLine
Temarios
Diploma
Desde 0
Prácticas
SAP MM es uno de los módulos funcionales más extensos. Este módulo principalmente se encarga de procesos de adquisiciones, datos maestros de materiales, verificación de facturas etc…
SAP. MM cubre todas las tareas relacionadas con la cadena de aprovisionamiento (Supply Chain), incluyendo planificación en base a consumos, planificación logística, evaluación de proveedores y verificación de facturas etc. Incluye además gestión de inventario y almacenes para organizar el stock hasta que el uso de éste haga que el ciclo de aprovisionamiento empiece de nuevo.
TEMARIO
TEMA 1 SAP & HANA
TEMA 2 FIORI
TEMA 3 PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
TEMA 4 DATOS MAESTROS
TEMA 5 APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL CONSUMIBLE
TEMA 6 APROVISIONAMIENTO MATERIAL DE STOCK
TEMA 7 APROVISIONAMIENTO DE SERVICIOS EXTERNOS
TEMA 8 GESTION DE INFORMES Y FUNCIONES ANALÍTICAS
TEMA 9 FUENTES DE APROVISIONAMIENTO
TEMA 10 PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES SOBRE CONSUMO
TEMA 11 DETERMINACIÓN DE FUENTES DE APROVISIONAMIENTO
TEMA 12 Procedimiento de liberación de documentos
TEMA 13 Procesos de aprovisionamiento específicos y Entrada de factura
TEMA 14 Entradas y desviaciones de facturas
TEMA 15 Cargos/Abonos y costes de adquisición
TEMA 16 Procesos automatizados en la verificación de facturas
TEMA 17 CUENTAS DE COMPENSACION EM/RF
TEMA 18 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE STOCKS
TEMA 19 ENTRADA DE MERCANCÍA
TEMA 20 TRASLADOS / TRASPASOS
TEMA 21 RESERVAS
TEMA 22 SALIDA DE MERCANCÍAS
TEMA 23 Unidades organizativas
TEMA 24 Clase de documento de compras y mensajes
TEMA 25 CUSTOMIZING
TEMA 26 Elementos reales de un proyecto de implantación
TEMA 27 GESTIÓN DE PROYECTOS SAP
CARACTERISTICAS
Horas : 200
OnLine
Temarios
Diploma
Desde 0
Prácticas
SAP BRIM Consultants (Madrid) (Híbrido) - Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, España
Madrid, Comunidad de Madrid, España · hace 1 mes · 2 solicitudes
Presencial Jornada completa Intermedio
Description
En Grupo Digital, buscamos para importante compañIa del sector servicios
Rol
Número De Vacantes
Ofrecemos
Ubicación: MADRID HIBRIDO
Tareas
Minimum Requirements
Perfil senior cinco (5) o más años de experiencia.
Perfil junior tres (3) a cinco (5) años de experiencia.
Imprescindible conocimientos en SAP BRIM (Convergent Invoicing / FICA/ CI).
Inglés alto C1.
Grupo Digital
Somos un grupo de empresas tecnológicas, formado actualmente por unos 200 profesionales, en distintas áreas: desarrollo, sistemas, ingeniería automática, consultoría...
Amplia informacion en nuestra web www.grupodigital.eu
En Unisys, una empresa multinacional con más de 23.000 empleados a nivel mundial, no sólo nos mantenemos al día con la tecnología, sino que somos pioneros. Nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a navegar por el siempre cambiante panorama digital con creatividad, curiosidad y un incesante afán innovador.
Nuestra misión es fomentar una cultura de inclusión que defiende el respeto, amplifica las ideas positivas y garantiza la igualdad de oportunidades para todos.
Nos encontramos en búsqueda de consultores y consultoras SAP SD Senior,
¿Te animas?
¿Que buscamos en nuestro candidato ideal?
- Más de 5 años de experiencia en consultoría SAP SD, con experiencia muy valorable en MM.
- Experiencia en Interacción y Comunicación con los Stakeholders a diferentes niveles, para el seguimiento del Servicio.
- Gestión de activos.
- Capacidad de Liderazgo.
-Valorable también que tenga experiencia en MM
¿Qué te ofrecemos?
Si estás buscando un cambio, quieres nuevos retos y tienes experiencia previa como consultor SAP
Sigue leyendo porque esta es la oferta que estabas esperando!
Estamos buscando un perfil de consultor SAP MM para trabajar en una posición estable híbrida en Madrid en uno de nuestros clientes.
Tus principales funciones serán:
Este puesto de trabajo está hecho para ti sí…:
Trabajar con nosotros te aportará:
Si te interesa la oportunidad y conocer todos los detalles, no dudes en aplicar al puesto para que podamos contactarte y hablar mejor sobre la posición, darte todos los detalles y resolver cualquier duda que te pueda surgir.
Hola Consultores, S.L. es una empresa especializada en la provisión de Servicios TIC e Ingeniería para la gestión empresarial, ofreciendo soluciones diseñadas a medida de las necesidades de nuestros clientes.
Nos enorgullece ser una empresa 2.0 innovadora donde las personas son el centro de nuestra atención. La ética, transparencia, imparcialidad e independencia son valores fundamentales en nuestra filosofía, y también estamos comprometidos con la igualdad de género. Nos esforzamos por garantizar oportunidades equitativas para hombres y mujeres en todas las áreas de nuestro trabajo. Además, estamos firmemente a favor de la igualdad en todas sus formas y promovemos un entorno inclusivo donde cada individuo, independientemente de su género, religión, orientación sexual, etnia o cualquier otra característica, sea valorado y respetado.
🚨ATENTION BARCELONA🚨We're looking for a: Consultant with experience in SAP ARIBA and English C1. 🚩🚀🚩
Position Overview:
Key Responsibilities:
•Serve as the primary liaison between stakeholders, including Procurement department, development teams, and leadership, to define and document product requirements to tech team and prioritization of all.
•Collaborate with cross-functional teams to prioritize product backlog, ensuring that features are delivered in line with business objectives.
•Measure and track business objectives are met.
•Define user stories, acceptance criteria, and feature specifications, leveraging your expertise in procurement processes and AI technologies.
•Work closely with engineering teams to facilitate agile development practices, including sprint planning, backlog grooming, and sprint review sessions.
•Gather feedback and insights to drive continuous improvement and customer (procurement) satisfaction.
•Act as a subject matter expert for AI solutions applied to Procurement. Additionally knowing SAP Ariba, providing guidance and support sessions.
✈Availability to travel outside Spain.
😱 Applications that do not meet the requirements will be automatically rejected.
❤️ BENEFICIOS:.
📍 Oficinas en el centro de Barcelona.
🤝🏽Contrato laboral indefinido y estabilidad desde el primer día.
🚀Todo nuestro apoyo para tu desarrollo personal/profesional.
🕓Jornada laboral híbrida.
✍🏻Incorporación inmediata.
🥰Excelente clima laboral.
💊Seguro médico privado con Adeslas (completo + dental).
📕Pago del 100% exámenes de certificación oficial.
✔️Grandes proyectos con tecnologías avanzadas.
Ésta es una excelente oportunidad para personas con experiencia en Consultoría SAP que quieran dar un salto en su carrera profesional y formar parte de una multinacional presente en 5 continentes.
Contamos con más de 20 años de experiencia como consultora tecnológica implementando proyectos punteros. Uno de nuestros principales objetivos es el crecimiento en Cloud, con diferentes tecnologías como S4HANA, Public y Private edition.
Dentro de VISEO participarás en proyectos altamente metodológicos, con grandes clientes a nivel nacional e internacional de diferentes sectores, lo que te permitirá conocer y profundizar en su negocio. Formarás parte de un equipo sólido y altamente cualificado en SAP.
Tu Rol:
Tu Perfil:
¿Qué podemos aportarte?
Tendrás las siguientes responsabilidades en seguridad dentro de la compañía:
- Acceso a la información confidencial relativa al cliente del que es responsable.
- Solicitud de medidas / usuarios.
- Observancia del cumplimiento de las políticas de seguridad y las políticas internas
Para algunas personas, la tecnología es reto, la innovación es pasión, y la posibilidad de cambiar el mundo es una oportunidad.
Somos Integra, empresa líder en el sector tecnológico. Creemos en el valor de las personas, la innovación y la formación constante. Con nosotros podrás desarrollar todo tu potencial en un equipo plural y cercano, ¿quieres oír más?
Desde el área de Selección buscamos incorporar un/a Consultor SAP - AM para unirse al equipo IT de uno de nuestros clientes especializados en productos para el sector retail.
¿Cuáles serán tus tareas?
¿Qué perfil estamos buscando?
¿Qué ofrecemos?
Si quieres formar parte de proyectos innovadores y de vanguardia tecnológica, estando en un ambiente motivante y dinámico que fomenta la iniciativa y el crecimiento profesional, ¡sigue leyendo!
NTT DATA somos todas las personas que la formamos. Un equipo de más de 139.000 profesionales, tan diverso como diversos son los 50 países en los que estamos presentes y los diferentes sectores en los que desarrollamos nuestra actividad; telecomunicaciones, entidades financieras (banca y seguros), industria, utilities, sector público y sanidad.
¿Nuestra misión? Ofrecer soluciones tecnológicas, de negocio, estrategia, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, siendo un referente en consultoría. Todo gracias a la colaboración entre equipos, la calidad humana de nuestra gente y a que no nos conformamos con lo establecido, buscamos siempre la innovación que nos acerca al futuro.
Nuestra esencia nos ha llevado a la vanguardia de la tecnología, a romper paradigmas y a brindar las soluciones que realmente se corresponden a las necesidades de cada cliente. Nuestro talento nos ha hecho poder decir con orgullo que somos una de las 6 empresas TOP de tecnologías en el mundo.
Nuestra área de SAP está compuesta por un equipo de profesionales que unen el conocimiento y sensibilidad por los procesos de negocio con el expertise y conocimiento del ecosistema SAP-centric.
Ofrecemos soluciones y servicios “end to end” de consultoría de transformación, de implantación y outsourcing alrededor de SAP y creamos productos propios para ayudar a nuestros clientes a transformar sus procesos de negocio y generar ventajas competitivas en sus mercados.
La diversidad de soluciones y servicios que ofrecemos es el reflejo de la diversidad de talento y múltiples capacidades que potenciamos trabajando en equipo y formando parte de un gran grupo multinacional.
Actualmente, estamos buscando profesionales que quieren formar parte de esta familia y, si puedes tener interés en nuevas oportunidades laborales, ¡nos encantaría conocerte!
¿Qué necesitas para encajar en la posición?
¿Qué podemos ofrecerte?
¿TE APETECE VIVIR EN CANARIAS UNA TEMPORADA? En Inetum queremos incorporar Consultores de SAP Finanzas Juniors y senior que residan en cualquiera de las Islas Canarias.
Trabajarás en un proyecto que incluye migración a S4 HANA.
*Ubicación del puesto: Híbrido. Mayormente teletrabajo salvo 1 ó 2 días a la semana de trabajo presencial en nuestra oficina de Las Palmas de Gran Canaria. Nosotros te cubrimos el gasto de transporte si vives en otra de las islas Canarias.
*Requisitos:
• Al menos 6 meses de experiencia como Consultor SAP FI
• Valorable experiencia en implantaciones de SAP FI.
• Conocimiento de los procesos estándar de SAP.
• Valorable certificación en SAP Finanzas.
• Valorable titulación universitaria.
*¿Qué ofrecemos?
- Contrato indefinido y proyecto estable de larga duración.
- Plan de formación tecnológica con certificaciones gratuitas.
- Horario flexible: L a J de 8h/9:30h a 17h/18:30h (tú eliges), V de 8h-14:45h. Intensiva Julio y Agosto (8:00h a 15:00h).
- Si estás en otra isla cubrimos los gastos de transporte.
- Plan de carrera.
- Formación en idiomas.
- Retribución flexible: retribución a la carta pudiendo elegir diferentes productos y modelar tú mism@ cómo distribuirlos: seguro de salud, tickets de comida, guardería y tarjeta transporte.
*Sobre nosotros: Inetum es una compañía de servicios ágil que proporciona servicios y soluciones digitales y un grupo global que ayuda a compañías e instituciones a aprovechar al máximo el flow digital. Con su perfil multi-experto, Inetum ofrece a sus clientes una combinación única de proximidad, organización sectorial y soluciones de calidad industrial. Presente en más de 26 países, el Grupo tiene cerca de 27.000 empleados (6.000 en España) y en 2020 generó unos ingresos de 1.966 millones de euros.
Una de las principales Business Lines de INETUM es SAP. Somos más de 2.300 consultores SAP en el mundo, de los cuales más de 700 están en España. Somos uno de los principales partners de SAP con certificaciones y proyectos en casi todas las soluciones: S4 HANA CLOUD, ARIBA, SFSF, SAP CX...
Inetum es una compañía de servicios ágil que proporciona servicios y soluciones digitales y un grupo global que ayuda a compañías e instituciones a aprovechar al máximo el flow digital. Con su perfil multi-experto, Inetum ofrece a sus clientes una combinación única de proximidad, organización sectorial y soluciones de calidad industrial. Presente en más de 26 países, el Grupo tiene cerca de 27.000 empleados (6.000 en España) y en 2020 generó unos ingresos de 1.966 millones de euros.
Una de las principales Business Lines de INETUM es SAP. Somos más de 2.300 consultores SAP en el mundo, de los cuales más de 700 están en España. Somos uno de los principales partners de SAP con certificaciones y proyectos en casi todas las soluciones: S4 HANA CLOUD, ARIBA, SFSF, SAP CX...
En Inetum queremos ampliar nuestro equipo con un Consultor SAP FI con experiencia en S/4HANA Cloud.
*Ubicación del puesto: puedes elegir entre trabajar 100% en remoto o bien híbrido en alguna de las oficinas que tenemos en España.
*Requisitos:
• Al menos 2 años de experiencia como Consultor SAP Finanzas.
• Muy valorable experiencia en S/4 HANA public Cloud.
• Valorable experiencia en implantaciones de SAP FI.
• Valorable inglés alto.
*¿Qué ofrecemos?
- Contrato indefinido y proyecto estable de larga duración.
- Plan de formación tecnológica con certificaciones gratuitas.
- Horario flexible: L a J de 8h/9h a 17h/18h, V de 8h-14:30h. Intensiva Julio y Agosto (8:00h a 15:00h).
- Plan de carrera.
- Formación en idiomas.
- Retribución flexible: retribución a la carta pudiendo elegir diferentes productos y modelar tú mism@ cómo distribuirlos: seguro de salud, tickets de comida, guardería y tarjeta transporte.
¡T4S Advance Solutions keep growing! 🤘
T4S is a leading provider in the SAP field. Our strategic position is the result of our talented skilled and experienced people. We strive to attract top talent seeking to develop their full potential by delivering excellence to our clients.
We are looking for a SAP FI Senior Consultant. The ideal candidate will have the opportunity to work on an international project, closely collaborating with an international team.
Your Responsibilities
What we offering?
Requirements
Requisitos
En INETUM buscamos incorporar un Consultor SAP TRM / FAM para incorporarse dentro de nuestro área de SAP.Se requiere experiencia en con:ECC o S/4HAHANAMercado de DineroRenta FijaRenta VariableFondosDivisasDerivados (de cobertura y especulación)AnalyzerGestión de LimitesCálculo ratios Sensibilidad y RiesgosCálculo ratios RentabilidadReportingAnálisis cartera por simulacionesDeseable:
Perfil
En INETUM buscamos incorporar un Consultor SAP TRM / FAM para incorporarse dentro de nuestro área de SAP.Se requiere experiencia en conECC o S/4HAHANAMercado de DineroRenta FijaRenta VariableFondosDivisasDerivados (de cobertura y especulación)AnalyzerGestión de LimitesCálculo ratios Sensibilidad y RiesgosCálculo ratios RentabilidadReportingAnálisis cartera por simulacionesDeseable:
Organización
Somos un grupo internacional de consultoría digital ágil. En la era de la post transformación digital, nos esforzamos por permitir que cada uno de nuestros 27 000 profesionales se renueve continuamente viviendo de manera positiva su propio flow digital.
Cada uno de ellos puede moldear su trayectoria profesional de acuerdo con sus preferencias, emprender de forma práctica para construir junto a sus clientes un mundo más positivo, innovar localmente en 26 países y armonizar su carrera profesional con su bienestar personal.
Desde EY Consulting nos hemos adaptado a la naturaleza de los sectores, a las nuevas necesidades que tienen nuestros clientes y los acompañamos en su transformación digital. Somos innovadores, ágiles, colaborativos y alineamos objetivos de estrategia de negocio con las nuevas tecnologías. Uno de nuestros pilares es transformar el negocio a través de nuevas tecnologías e innovación atrayendo y cautivando el talento excepcional.
EY Consulting nos dividimos en dos grandes áreas: Consultoría de Negocios y Consultoría Tecnológica. Desde Business Consulting realizamos proyectos de estrategia de negocio, optimización de procesos y gestión del cambio. En Technology Consulting desarrollamos soluciones vinculadas a las áreas de Big Data & Analytics, Cyberseguridad, SAP, Automatización de procesos de negocio (RPA, NLP…), entorno Cloud, etc.
Nuestra práctica de SAP está formada por un equipo multidisciplinar, dinámico y cuyo objetivo común es convertirnos en los mejores expertos en el ámbito de la consultoría para nuestros clientes. Además, lideramos una amplia gama de proyectos internacionales en diferentes sectores. Como parte del equipo, disfrutarás de un entorno creativo, desafiante y colaborativo donde tanto tus ideas como tu motivación serán muy valoradas.
En la actualidad, estamos buscando un Consultor/a Junior SAP FICO/ SD-MM / PS entre otros, para integrar en nuestros proyectos y participar en el diseño e implantación de soluciones.
Funciones:
Requisitos :
Qué estamos buscando:
Estamos en búsqueda de 5 consultores junior SAP que se incorporen en nuestras oficinas de Madrid. Las personas seleccionadas recibirán una formación durante las primeras semanas en consultoría SAP.
Buscamos :
Muchas energía, dinamismo y ganas de crecer en una compañía puntera en el sector tecnológico
Te ofrecemos :
Si eres un apasionado de la tecnología y te gustaría formarte en el área de SAP en una empresa líder en el sector tecnológico Te estamos esperando
Estamos buscando un Consultor junior SuccessFactors para uno de nuestros clientes de bebidas espirituosas.
Tareas
- Recepción de incidencias, organización y seguimiento de las mismas.
- Tareas básicas de sistemas: asignación de centros de coste...
- Soporte al equipo en el día a día.
**Requisitos**:
- Inglés nível alto
- Comienzo ASAP
- Nueve meses de duración
Si crees que encajas en el perfil y quieres conocer más detalles de la posición, no dudes en inscribirte.
Escribe tu dirección de correo electrónico, te permitirá de estar al tanto de los últimos empleos por: consultor sap sucessfactors junior | [jc502]
Escribe tu dirección de correo electrónico, te permitirá de estar al tanto de los últimos empleos por: consultor sap sucessfactors junior
Tienes un perfil de Consultor/a SAP SuccessFactors? ¿Te gustaría seguir creciendo profesionalmente? ¡Tenemos proyectos para ti!
Desde KEAPPS nos encontramos ampliando el equipo de SAP SSFF y buscamos perfiles tanto Senior (con al menos 3 años de experiencia) como Junior (1 año experiencia).
Funciones:
- Realización de análisis de requisitos y diseños funcionales.
- Consultoría SAP SSFF: Employee Central, Learning, Career Development Planning, Performance, Recruiting.
- Conocimientos de ABAP.
Requisitos:
- Al menos 1 año de experiencia para la vacante JUNIOR / 3 años de experiencia para la vacante SENIOR.
- Experiencia en los módulos:
> EMPLOYEE CENTRAL
> PERFOMANCE AND GOALS
> LEARNING
> RECRUITING MANAGEMENT
- Conocimiento de ABAP.
- Nivel avanzado de inglés.
Se ofrece:
- 100% teletrabajo.
- Horario flexible.
- Proyecto de larga duración.
- Contrato indefinido.
- Formación continua
- Salario según valía.
NUESTRO PROFESORADO SAP
María Ruiz
Profesora Sap Area Logística
⭐⭐⭐⭐ 240 alumnos
Javier Martínez
Profesor Sap Area Financiera
⭐⭐⭐ 90 alumnos
Alex Buesa
Profesor Sap Area Ingeniería
⭐⭐⭐⭐ 280 alumnos
Natalia Figueroa
Profesora Sap Area RRHH
⭐⭐⭐ 120 alumnos
Certificados Oficiales SAP
Experiencia en Formación SAP
Consultores Profesionales.
Totalmente Orientados al Alumno.
Máximo compromiso y valoración.
Clase SAP Individual a elegir módulo finanzas, logística , RRhh , Programación,etc.
1 hora conexión online en directo por Google Meet( Teams, Zoom)
1 Hora
10 HORAS de Clases SAP Individuales a elegir módulo finanzas, logística , RRhh , Programación,etc.
10 horas conexión online en directo por Google Meet( Teams, Zoom)
10 Horas
20 HORAS de Clases SAP Individuales a elegir módulo finanzas, logística , RRhh , Programación,etc.
20 horas conexión online en directo por Google Meet( Teams, Zoom)
20 Horas
Curso SAP Básico multimódulo .
Desde Cero totalmente Práctico
Conexión online en directo por Google Meet( Teams, Zoom)
30 Horas
Curso SAP Consultor módulo .
Desde Cero totalmente Práctico
Conexión online en directo por Google Meet( Teams, Zoom)
50 Horas
Master SAP Consultor 2 módulos .
Desde Cero totalmente Práctico
Conexión online en directo por Google Meet( Teams, Zoom)
100 Horas
Alumnos
Cursos
Ofertas Trabajo
NUESTROS ALUMNOS NOS AVALAN
Rosa Fuentes
La formación me ha ayudado a completar mi CV para ofertas de trabajo con SAP. Con el Curso Básico ya no me preocupan las entrevistas.Muy profesionales.
Fernando López
Ahora en mi trabajo ya no me preocupa SAP ya que he aprendido los conocimientos Financieros que necesitaba.
100% recomendable.
Ana Mateo
Me ha servido como refuerzo y para la preparación de la Certificación oficial SAP.
Excelente Formación Práctica.
Gonzalo García
Gracias a las Clases de SAP tengo muchas más entrevistas y he encontrado mi primer trabajo SAP. Muy Económico y calidad.
Aprende Sap en el Area Financiera , contabilidad , cuentas a pagar , cuentas a cobrar , facturación , cierres contables con SAP , informes , tesorería,etc.
Aprenderás pedidos y facturas de compra , gestión almacenes , pedidos y facturas de venta, inventarios , etc.
Nóminas , gestión de empleados , formación , Contrataciones de personal , Gestión de tiempos en SAP,etc
Módulos SAP PM , PM para la producción y mantenimiento.
Gestión de órdenes , planificación de producción, avisos de mantenimiento.
Cursos técnicos para programadores ABAP , administración SAP BASIS , Sap SCP , UI5 FIORI
En resumen tenemos formación SAP en los siguientes módulos :
SAP FI-CO-TRM-MM-SD-EWM-PP-PM-PS-ABAP-RRHH-SUCCESSFACTORS-TAX-REAL ESTATE-UI5-FIORI